
Si vendes productos, crear una tienda online puede aportarte numerosas ventajas. Pero antes de lanzarte, es importante que sepas todos los pros y contras.
Aunque esta tendencia venía de antes, con la crisis del COVID-19 se ha puesto aún más de manifiesto. Asumir un negocio de venta de productos solo a través de nuestra tienda física, puede suponer ciertos riesgos. Por ejemplo, un cierre obligado por una pandemia… Lamentablemente esto nos suena, ¿verdad? Por eso crear una tienda online, puede ser la solución.
Pero no solo por este tipo de situaciones; la tendencia global de los consumidores es comprar en la web. Cada vez más personas buscan en Google lo que quieren, y las opciones que barajan son las que les aparecen como resultados. Si tu empresa no es capaz de estar posicionada, dejarás de ser una opción de compra antes o después.
Pero no corramos tanto, y afrontemos el tema desde cero. ¿Sabes exactamente a qué se le considera tienda online?
¿Qué es una tienda online?
Una tienda online, tienda virtual o e-commerce es un sitio web desde el cual un usuario puede comprar un producto o servicio. Ojo, no todas las páginas webs son tienda online. Para considerarse realmente una e-commerce, el diseño y estructura de la web debe estar destinada a la venta de los productos.
Por ello, toda tienda virtual debe tener un catálogo, una pasarela de pago, un carrito… Y esto es lo que nos encontraremos en ella, en vez de información sobre tu empresa o cualquier mensaje con fines corporativos. La tienda online está montada para vender tus productos y ser intuitiva en el proceso de compra.
¿Qué ventajas tiene crear una tienda online?
Sin límite de horario
Aunque suene a utopía, es así. Tu tienda online puede vender cualquier día a cualquier hora, incluso mientras duermes. Nadie tiene que aprenderse un horario, ni amoldarse a él para acudir físicamente.
Venta de intangibles
¿Vendes servicios en vez de productos? Tampoco es un problema. Con una tienda física no puedes exhibir servicios en un escaparate. En una tienda online sí, y el escaparate de internet es casi infinito. Podrás vender aquello que no necesita ni transporte, ni stock,…
Optimización de publicidad y público objetivo
Si has tenido o tienes tienda física, sabrás lo difícil que es analizar de dónde vienen tus clientes. Quizás te conocieron por un amigo, porque pasaban por allí, o porque vieron un flyer. En una tienda online, podrás saber de dónde viene tu tráfico web y podrás analizar cuáles son aquellas estrategias más efectivas.
Además, podrás obtener un perfil mucho más definido de tu público objetivo, adaptando tu oferta mucho mejor a sus necesidades.
Reducción de costes e igualdad de oportunidades
Obviamente, crear una tienda online nos ahorra una serie de costes logísticos y de personal: no necesitas un espacio físico con sus gastos de luz, alquiler… y podrás prescindir de gastos respecto al personal que podrías necesitar en una tienda física.
Por otro lado, cuando hablamos de igualdad de oportunidades, nos referimos a que un usuario puede encontrar tu e-commerce en la pantalla de su móvil de igual manera que podría encontrar la de una multinacional. El espacio, a priori, es el mismo. Esto iguala considerablemente las oportunidades de una PYME con las de una empresa de mayor facturación.
Podríamos seguir enumerando otras ventajas: posibilidad de crear comunidad asociándola a tus redes sociales, aumento de acciones de fidelización… pero con lo expuesto ya podemos hacernos una idea de las numerosas ventajas.
¿Hay desventajas a la hora de crear una tienda online?
Más que desventajas, deberíamos hablar de elementos que hay que tener en cuenta y que pueden afectar negativamente. Hacer que nuestra e-commerce sea rentable no es tampoco una tarea sencilla. Las nociones de marketing son esenciales para el éxito de una tienda online.
Cierta dependencia de terceros
Hay que tener en cuenta que el soporte de nuestra tienda online dependerá de la calidad de nuestro proveedor de hosting. Para evitar problemas, lo mejor es que una empresa externa a ti pueda ofrecerte un servicio de mantenimiento continuo, para solucionar cualquier contratiempo al instante.
Por otro lado, dependemos de la empresa de transporte: cualquier problema surgido durante el envío es nuestra responsabilidad ante el cliente.
Pagos externos y publicidad online
Es obvio que a no ser que podamos vender contra reembolso, necesitamos un método de pago dependiente de un gestor externo.
Y por supuesto, necesitaremos abordar el tema de la publicidad online para atraer clientes y aumentar ventas. Si no entendemos cómo funciona esto de la publicidad en internet, lo mejor es contactar con una empresa que pueda gestionarnos campañas.
Por todas estas razones creemos que es muy importante contratar a una empresa especializada en la creación y mantenimiento de tu tienda virtual. En Ahora Digital Business puedes encontrar diferentes opciones para ello https://www.ahoradigitalbusiness.com/diseno_web-2-2/