Scroll Top

CTA, ¿Qué son? ¿Qué papel cumplen en el marketing digital?

Hand holding megaphone marketing announcement campaign

Existe una acción imprescindible en el marketing digital que nos reporta innumerables beneficios por un bajo coste.

¿De qué estamos hablando? No podían ser otras que… ¡Las llamadas a la acción!

CTA, ¿Qué son? ¿QUÉ PAPEL CUMPLEN EN EL MARKETING DIGITAL?

Redes sociales, email marketing, página web… da igual que área del marketing digital tratemos, todas están unidas por una misma herramienta: el copywriting.

El copy es el medio a través del cual comunicamos nuestros valores de marca, productos y quiénes somos. Por eso, a la hora de redactar nuestros textos debemos tener en cuenta la importancia de cuidar hasta el mínimo detalle.

Es interesante que trabajemos la persuasión, que tengamos clara nuestra audiencia y nuestros objetivos, pero nada de esto no sirve si no invitamos al usuario a actuar.

En este punto entran en juego las llamadas a la acción o CTA (Call To Action), mediante las cuales despertamos al usuario para que realice una acción.

Existen muchas tipologías de CTA, podemos invitar a nuestra audiencia a que nos contacte por Whatsapp, compre uno de nuestros productos o visiten nuestra página web.

Las posibilidades de conectar con el usuario son infinitas, atacar sus puntos de dolor, generarles curiosidad, atraerles con los beneficios de nuestro producto o despertar el deseo en la audiencia.

El lugar donde nos encontramos las CTA es, del mismo modo, muy variado: banners, formularios, botones, landing pages, archivo PDF…

 

Ahora bien, ¿Dónde las colocamos? ¿Con qué frecuencia las usamos? ¿Qué tipo de CTA usamos? ¿Qué formato es el mejor?

Depende.

Sabemos que la respuesta puede rechinarte un poco, pero es la realidad del marketing digital.

Ante todas las posibilidades que las CTA nos presentan debemos hacer un análisis de las necesidades de nuestro público objetivo, la fase del embudo de venta en el que nos encontramos y el lugar donde vamos a proyectar la llamada a la acción.

En base a esto podremos definir, otros aspectos como la frecuencia, el tipo y el tono del CTA.

No es necesario resaltar la importancia de elegir bien en este punto del embudo, por ello, no es una acción que debamos tomar a la ligera.

Comparte contenido de calidad. Tú conoces tu negocio, pero los visitantes quizá no tanto. Es importante que describas bien los servicios que ofreces, los productos… Mejorarás la comunicación y la confianza con el usuario.

El marketing de contenidos aumenta la credibilidad de una marca. Al ofrecer contenidos y soluciones de calidad en consonancia con las necesidades de los consumidores, demuestras tus conocimientos y habilidades frente a ellos.

Si educas a tu objetivo y le acompañas en su decisión final, te ganarás su confianza y aumentarás mucho las posibilidades de convertirse en tu cliente.

 

¿Y cómo sabemos si ha tenido resultado?

La mejor opción es apoyarte en Google Analytics y hacer test A/B para seguir mejorando tus textos, ¡Nada es un éxito a la primera!

Visita nuestra web y encontrarás todos nuestros servicios de digitalización: página web, redes sociales, impresión digital… ¡No te pierdas nada!

https://www.ahoradigitalbusiness.com/digitalizacion_corporativa/

Dejar un comentario