Scroll Top

Digitalización: el salvavidas de pymes y autónomos tras el coronavirus

La presencia en Internet es la gran asignatura pendiente de la mayor parte de las pymes, autónomos y emprendedores a pesar de que el 98% de los consumidores reconoce que tener una página web es fundamental. Lo cierto es que los negocios que cuentan con web son una minoría y ya no hablamos de perfiles profesionales en redes sociales, ahí la curva desciende en picado.

 

La digitalización era, por tanto, una carrera de fondo que había que saldar a la mayor brevedad posible, pero el nuevo escenario global tras el zarpazo del coronavirus ha convertido esta necesidad en una urgencia vital. Ya no se trata de aumentar las ventas ni de crecimiento, hablamos de supervivencia.

 

Sin embargo, no todo va a ser negativo en este sentido, si algo bueno trae la crisis sanitaria que estamos viviendo es el mayor tiempo libre. Y esa era la mayor de las excusas para posponer el proceso de inmersión al mundo digital ¿Estás convencido y quieres insertar tu empresa en Internet?

 

Si es así, la siguiente pregunta que te harás será por dónde empezar. No te preocupes es lo más normal sentirse perdido. Es un terreno nuevo y la gran cantidad de información al respecto, en muchos casos errónea, acaba por desanimar y frustrar todo comienzo.

 

Por eso la mejor solución, sin duda, es dejarse asesorar por profesionales. No te agobies con el presupuesto: hay una gran variedad de soluciones low cost que te ayudarán a impulsar tu negocio y ha obtener una presencia óptima en Internet. Nuestro consejo es que no confíes en paquetes de digitalización excesivamente caros que no cuenten contigo. No es necesario y no será la mejor solución a largo plazo. En su lugar busca apoyo profesional que te ayude en el proceso, pero no te desvincules. Nadie conoce ni conocerá tu negocio mejor que tú. Huye de las formulas milagrosas que te prometan un crecimiento exponencial rápido y sin tu implicación. La clave está en el crecimiento orgánico, y en trabajar a la par, o incluso más, en la reputación y la imagen online de tu negocio.

 

Por otro lado, es un gran error pensar que con una web basta, la presencia en redes sociales tan populares como Facebook o Instagram te ayudara a generar confianza y comunidad, a derivar tráfico a tu web y, en definitiva, a situarte en el mapa. En este sentido, formar parte de directorio digitales de empresas es una excelente idea para posicionarte en google de una forma económica y gradual. No olvides nunca que tan importante o más que crecer, es consolidarse.

 

Recuerda y ten presente siempre que el éxito en Internet no es cuestión de grandes sumas de dinero sino de constancia, profesionalidad y paciencia.

 

Por último, ten en cuenta que ahora es el momento idóneo: tus consumidores y usuarios potenciales están en sus casas, conectados todo el día y navegando por la red en busca de contenidos y productos nuevos que adquirir y consumir. Nunca en la historia de Internet ha habido un escenario más propicio y con tantas posibilidades para iniciarse en la digitalización.

 

Digitalización en Huelva, Córdoba, Granada, Sevilla,  redes sociales, Facebook, Instagram, diseño Web, servicios a nivel nacional, producto digital, éxito empresarial, pymes, autónomos, crisis sanitaria, Coronavirus empresarial, digitaliza tu negocio, cómo lograr que tu empresa sobreviva al COVID-19

Dejar un comentario