Scroll Top

¿Por qué es tan importante digitalizar tu negocio?

 

En primer lugar déjanos decirte que actualmente “No vivimos una era de cambios, sino un cambio de era”,  por eso mismo todas las empresas- deben transformarse para adaptarse al nuevo escenario digital, a la nueva ERA DIGITAL. Es por eso que los expertos consultores en digitalización de pymes y pequeños autónomos estiman que en un plazo aproximado de diez años, el 90% de aquellas empresas que no hayan adaptado su estructura a lo que llamamos proceso de digitalización corporativa terminarán por quedarse fuera del mercado o mas literal aún, esas empresas dejarán de existir.

Pero, ¿Como puedo Digitalizar mi Negocio?…

-Tranquil@s, vamos a daros algunos consejos para que podáis partir de una base a la hora de iniciar el proceso, por eso deberás seguir estos pasos:

 

1--Creértelo. Eso es lo primero. Ser consciente y estar convencido de que tu cliente ya no es sólo el que pasa delante de tu puerta. Ahora tu escaparate, además de físico, es virtual y, si lo deseas, global. Si entiendes esto reorientarás todo el negocio, desde la web, hasta la presentación de tus productos, la comunicación con tus clientes, el stock, el marketing, la forma de pago, la distribución…Se trata de integrar la tienda física con tu ecommerce.

 

2--Definir tu target. Toda la estrategia deberá estar alineada a tu tipo de clientes. Tendrás que averiguar quiénes son, lo que quieren y de qué forma puedes, con tu pequeño negocio, aportarles una valor diferencial, en definitiva, es como hacer un reestudio de mercado sobre tu nicho de mercado.

 

3-Buscar alianzas. Si tu caso es el de una pequeña empresa, lo más posible es que no dispongas de recursos suficientes como para asumir la digitalización en todos los procesos. Podrías paliar esta deficiencia buscando aliados que te ayuden a vender con prácticas como el drop shipping, esto es, un tipo de venta que permite al minorista vender sin tener los artículos en sus instalaciones adhiriéndote a alguna plataforma potente como Amazon, Alibaba, Rakuten o cualquier otra.

 

4-Habilidades básicas. Vamos a partir de la base de que la era digital implica, también, la necesidad de unas herramientas mínimas y un aprendizaje de habilidades básicas. Disponer de una web adaptada al entorno mobile/responsive, el manejo de las redes sociales, el uso de métricas en función de los datos aportados por tus clientes para ver qué funciona y qué no o la elaboración de contenidos son terrenos en los que habrá que adentrarse para que la estrategia digital funcionen y haga tu crecimiento sostenible. No obstante, existen múltiples herramientas en internet que te pueden ayudar a sortear cada paso y si no dispones de nada de esto, estás de enhorabuena, ya que existen empresas que prestan todo ese servicio a un coste perfectamente asumible para ti.

 

5-Introducir una cultura empresarial de mejora continua. No se trata de renovarse una vez sino permanecer en estado de escucha y atento a los cambios constantes. Ello requiere crear una cultura de mejora continua que hace a las empresas más competitivas y sostenibles en el tiempo. El cliente a día de hoy valora casi con la misma importancia un buen precio como un servicio excelente.

 

6-Tener una empresa que recorra ese camino contigo. Por último , es muy importante que en este proceso tengas a tu lado a una empresa profesional y con experiencia en digitalización corporativa ya que te ayudará a conseguir tus objetivos y que obtengas los resultados deseados con un coste insignificante.

 

Esperamos haberte ayudado a ver con mas claridad como conseguir digitalizar tu empresa para seguir en el mercado actual.

Síguenos y deja tus comentarios y consultas.

Dejar un comentario